El Factor de Circulación desempeña un papel clave en la seguridad del tráfico ferroviario, asegurando que los desplazamientos se realicen sin incidentes. Para desempeñar esta función correctamente, es fundamental contar con conocimientos básicos sobre la operativa del servicio y la normativa vigente en el sector. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) convoca periódicamente procesos de selección para evaluar la preparación de los candidatos interesados en ocupar este puesto. Para superarlos con éxito, es imprescindible dominar la parte teórica, por lo que se recomienda contar con el apoyo de profesionales especializados en la materia.

Módulo 1 - Parte común Adif 1.- Ley Orgánica 3/2007, del 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. 2.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Capítulos I, II, III, IV y V. 3.-Real Decreto 2395/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. 4.- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Capítulo VI (Título III). Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta. 5.- Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. • Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario, títulos I y II. 6.- Declaración sobre la red 2025. Capítulos I y II. Módulo 2 - Parte específica Factor de Circulación 1.- Reglamento de Circulación Ferroviaria (RCF): Libros 1 y 2. Consolidado al Real Decreto 606/2023. 2.- Orden FOM/2872/2010, de 5 de noviembre. Habilitaciones de Seguridad. 3.- Resolución 8/2022 de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria. Especificación técnica de circulación. Cartelones Adicionales al RCF.

Requisitos para optar al puesto 1.- Nacionalidad Pueden presentarse personas de nacionalidad española, ciudadanos de la Unión Europea o de países que tengan acuerdos de libre circulación de trabajadores. También se permite la participación a cónyuges o parejas de hecho de ciudadanos españoles o europeos, siempre que no exista una separación legal. Si no entras en ninguna de estas categorías, aún puedes optar al puesto si resides en España de manera legal y sin restricciones para acceder al mercado laboral. 2.-Edad Es necesario cumplir con la edad legal establecida para la contratación en este tipo de puestos. 3.-Habilitación No pueden presentarse personas que hayan sido inhabilitadas por sentencia firme para ejercer funciones públicas ni aquellas que hayan sido apartadas de administraciones, organismos o empresas públicas mediante expediente disciplinario. Asimismo, no se permite la participación a quienes cuenten con una inhabilitación absoluta o especial que les impida acceder a empleos públicos. 4.-Capacitación Para desempeñar este trabajo, se exige contar con las aptitudes psicofísicas adecuadas, las cuales serán evaluadas a través de un reconocimiento médico y pruebas psicotécnicas. 5.-Formación académica Se requiere contar con el título de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio. La acreditación oficial deberá presentarse en el momento de formalizar la solicitud para la oposición. Proceso de selección Para conseguir una plaza fija como Factor de Circulación en ADIF, es necesario superar tres pruebas: Examen de conocimientos: Consiste en un test basado en el temario detallado en la convocatoria. Prueba psicotécnica: Evalúa el razonamiento lógico y general de los aspirantes. Examen de inglés: Se realiza una prueba de nivel A2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Salario y oportunidades de crecimiento Uno de los aspectos más atractivos de este puesto es el salario. Al comenzar, el sueldo bruto mensual oscila entre 1.200 y 1.500 euros. Con el tiempo y la experiencia, existe la posibilidad de ascender a cargos como Responsable de Circulación o Supervisor, con una retribución mayor. Si cumples con los requisitos y estás interesado en formar parte de ADIF, asegúrate de presentar tu solicitud dentro del plazo establecido y prepárate a conciencia para las pruebas de selección.