
Oposiciones Trabajo Social En Servicios Sociales
Nombre del Centro: Flou Oposiciones
Modalidad: Online
Tipo de Curso: Curso
Duración: A Consultar
Precio A consultar
Oferta: A Consultar
Fecha de Inicio: Matrícula Contínua
Si tu pasión es ayudar a quienes más lo necesitan, puedes convertirla en una carrera estable como funcionario. Dedica tu trayectoria profesional a la asistencia social mientras disfrutas de excelentes condiciones laborales. ¡Prepárate con Flou y hazlo realidad!
Bloque 1: Temas generales. Tema 1. La Constitución Española de 1978. Tema 2. El Gobierno. Tema 3. Políticas de Igualdad de Género. Tema 4. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Tema 5. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Tema 6. Personal al servicio de Entidades Locales. Tema 7. El Municipio. Tema 8. La Provincia Bloque 2: Temas específicos. Tema 1. Prestaciones sociales de la Administración Central del Estado. Tema 2. Política Social. Tema 3. Los Servicios Sociales de base, comunitarios o de atención primaria. Tema 4. Los Servicios Sociales especializados. Tema 5. Los Servicios Sociales en el proceso administrativo. Tema 6. Metodología del Trabajo Social y sus fases. Tema 7. Planteamientos metodológicos actuales del Trabajo Social. Tema 8. Técnicas instrumentales utilizadas en Trabajo Social y su aplicación. Tema 9. Niveles de intervención en Trabajo Social. Tema 10. La función del Trabajador Social en planes, programas y proyectos. Tema 11. El Trabajador Social en el Equipo Interdisciplinar. Tema 12. Prestaciones (I). Tema 13. Prestaciones (II). Tema 14. Protección por desempleo. Tema 15. Historia y evolución de los sistemas de protección social en España. Tema 16. El sistema público de los Servicios Sociales en el marco de una política de bienestar social. Tema 17. Los Servicios Públicos como organización. Tema 18. Servicios, prestaciones y recursos en el ámbito de la acción social de las diferentes Administraciones. Tema 19. El trabajo social como disciplina. Tema 20. Fundamentos, principios y funciones básicas del trabajo social. Tema 21. La iniciativa social: el voluntariado y la acción social. Tema 22. Los servicios sociales en la Administración General del Estado. Tema 23. La Seguridad Social en España. Tema 24. Incapacidad Temporal e Incapacidad Permanente. Tema 25. Las necesidades sociales. Tema 26. La familia y los menores. Tema 27. Adolescencia y juventud. Tema 28. Mujeres en situaciones de dificultad. Tema 29. Las personas mayores. Tema 30. Drogodependencias. Tema 31. Discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales. Tema 32. Minorías étnicas e integración social. Tema 33. La población inmigrante. Tema 34. Las personas sin hogar. Tema 35. La enfermedad mental. Tema 36. La ley de dependencia. Tema 37. Valoración de la dependencia. Tema 38. Recursos para personas con discapacidad. Tema 39. Discapacidad. Tema 40. La intervención de los Servicios Sociales en situaciones de urgencia y emergencia social. Tema 41. Las Nuevas Tecnologías de la Información aplicadas al trabajo social. Tema 42. Otras técnicas de trabajo.
Requisitos Generales Nacionalidad: Ser español o ciudadano de un país miembro de la Unión Europea. También pueden presentarse extranjeros con residencia legal en España, según lo establecido en las bases de cada convocatoria. Edad: Tener cumplidos 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa. Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas del puesto. No haber sido separado del servicio en ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Requisitos Específicos Titulación: Grado o Diplomatura en Trabajo Social (o su equivalente si se obtuvo en el extranjero y está homologado en España). Otros aspectos valorados (según la convocatoria y fase de concurso-oposición): Formación adicional relacionada con intervención social, mediación, reinserción y justicia penal. Experiencia en el ámbito penitenciario o con colectivos en riesgo de exclusión. Conocimientos en legislación penitenciaria. Proceso Selectivo Las oposiciones suelen seguir el sistema de concurso-oposición, con las siguientes fases: Oposición: Pruebas teóricas (tipo test y/o desarrollo de temas). Concurso: Evaluación de méritos (experiencia, formación adicional, etc.). Fase de prácticas: Una vez aprobadas las fases anteriores, se realiza un período de formación práctica en centros penitenciarios.