Si te apasiona la lectura y cuidas tus libros como si fueran tesoros (que lo son), aprobar unas oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos cambiará tu vida. En CEAC te damos más que la clásica academia de oposiciones online y te ayudamos a hacer realidad tu sueño. ¡Te contamos cómo!

- Módulo 1. Legislación La Constitución Española de 1978. Las Cortes Generales. Organización territorial del Estado. La Administración General del Estado. El acto administrativo. Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Políticas para la igualdad de género. La Ley 19/2013 del 9 de diciembre. El Ministerio de Cultura. La legislación española sobre el Patrimonio Histórico Español. Legislación bibliotecaria española. - Módulo 2. Historia Cultural La invención y difusión de la imprenta. El libro y las bibliotecas durante los siglos XVI, XVII, XVIII, XIX y VV. - Módulo 3. Específico Bibliotecas El concepto de las bibliotecas. Bibliotecas nacionales. Bibliotecas universitarias. Bibliotecas especializadas. Las hemerotecas. Los documentos y sus clases. Colecciones especiales. Instalaciones y equipamiento de las bibliotecas. Preservación y conservación del fondo bibliográfico y documental. Digitalización. Selección y adquisición de fondos bibliográficos. El depósito legal. Proceso técnico de los fondos bibliográficos. Proceso técnico de la organización de los fondos y la gestión de los depósitos. La descripción bibliográfica y el control de autoridades. El formato MARC 21. Números de identificación bibliográfica. Clasificación. Servicios a los lectores. Tipos de préstamos. Bibliografías. Sistemas integrados de gestión bibliotecaria. OPAC. Internet. Cooperación bibliotecaria. Principales catálogos colectivos. Bibliotecas digitales y recolectores OAI-PMH. Agentes de la producción y difusión del libro. - Módulo 4. Parte Práctica Ordenación y conservación de fondos. Atención a investigadores y usuarios. Apoyo a procesos técnicos.

REQUISITOS DE ACCESO; No pinta mal opositar a Auxiliar de Biblioteca, ¿verdad? Pues te va a encantar saber que los requisitos que se piden para inscribirse en los procesos de selección son súper fáciles. Échales un vistazo y ve haciendo check: cuando los tengas todos, habrás dado el primer paso en tu camino hacia tu plaza en Bibliotecas y Archivos. -EDAD; Tendrás que tener la edad legal de contratación del puesto ofertado: 16 o 18 años. Y no haber superado la edad máxima de jubilación forzosa. - NACIONALIDAD: Contar con nacionalidad española, de alguno de los Estados miembros de la UE o de un país al que le sea de aplicación el reglamento relativo a la libre circulación de los trabajadores dentro de la Unión. - TITULACIÓN: Tendrás que disponer del título de Graduado en ESO para los puestos de Auxiliar de Bibliotecas y Archivos y el título de Bachillerato para las plazas de Técnico Auxiliar de Bibliotecas y Archivos. - HABILITACIÓN: No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, de los órganos constitucionales o de los órganos estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas o de acceso al cuerpo de personal operativo. Tampoco estar procesado/a, imputado/a, investigado/a o encausado/a por delito doloso o pendiente de cumplir las penas o sanciones derivadas de cualquier etapa procesal penal. - CAPACITACIÓN: No padecer enfermedad, ni estar afectado por limitaciones físicas o psíquicas que te impidan el desempeño de las correspondientes funciones.. ¿En qué Trabajarás? Ponte en marcha hoy, ¡y saca la próxima oposición a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos! Atención al usuario/a: Recibirás a las personas que deseen coger o devolver libros, gestionando el préstamo. También puedes hacer carnets y aportar información útil. Organización de la biblioteca: Colocarás los libros en su lugar, ordenándolos según el método, y los clasificarás colocando etiquetas, tarjetas…. Gestión de fondos: Te ocuparás de clasificar y documentar las nuevas aportaciones, integrándolas en la colección. - Fases de las Oposición: Seguro que estás deseando saber cómo serán las pruebas de selección por las que tendrás que pasar. ¡Lógico! Si te presentas a las opos a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos del Estado, pasarás por dos fases. ¿Te interesan más las de Corporaciones Locales? Entonces, te lo jugarás todo a una única prueba. ¡Descúbrelas a continuación! Fase de Oposición Consta de dos partes: en la primera tendrás que responder a un cuestionario de 75 preguntas y en la segunda deberás responder por escrito a un cuestionario tipo test sobre un supuesto de carácter práctico. Fase de Concurso Esta fase solo es para las personas que hayan superado la de oposición. En ella se valorarán hasta 30 puntos por experiencia previa o cursos de formación.