¿Te gustaría trabajar en el ámbito de la belleza y la imagen personal? En Campus Training tenemos para ti un completo curso de Peluquería y Estilismo con el que podrás prepararte para salir al mercado de trabajo y optar a puestos con los que siempre has soñado. El sector de la estética no para de crecer año tras año en nuestro país. Nuestra sociedad está cada vez más concienciada con la importancia y el valor de la imagen personal. Por eso, la demanda de profesionales bien preparados es muy amplia. Algunas de las tareas que realizarías como especialista en Peluquería y Estilismo son las siguientes: asesorar sobre cambios de imagen; tratar el cabello y el cuero cabelludo de los clientes; lavar, cortar y/o teñir el cabello de los clientes; realizar servicios de barbería; etc. En Campus Training queremos que consigas el objetivo laboral que te has propuesto. Como sabemos que hoy en día resulta muy difícil compatibilizar las obligaciones diarias con los estudios, te ofrecemos una metodología educativa flexible y que se adapta perfectamente a ti. Con este curso de Peluquería y Estilismo, tendrás acceso a materiales completos creados y revisados por profesionales del sector. Si tienes dudas sobre el contenido, dichos profesionales te guiarán. Gracias a nuestro método, podrás prepararte adecuadamente en las horas que tengas disponibles y desde donde estés. ¡Todo son ventajas!

1. ANÁLISIS CUERO CABELLUDO Y CABELLO 1.1. Recepción, comunicación y atención al cliente en los servicios de análisis capilar 1.2. Anatomía y fisiología de la piel y el cabello 1.3. Estudio y análisis del cabello y cuero cabelludo 1.4. Útiles, aparatos y accesorios utilizados en los procesos de peluquería 1.5. Cosméticos utilizados en peluquería 1.6. Protocolo de trabajos técnicos de peluquería 1.7. Realización de tratamientos capilares estéticos de las alteraciones descritas 1.8. Técnicas de primeros auxilios en peluquería 1.9. Control de calidad de los procesos de tratamientos capilares estéticos. 2. APLICACIÓN PELUCAS, POSTIZOS Y EXTENSIONES 2.1. Estudio de la imagen del cliente y de las condiciones y características para la aplicación de postizos, pelucas y extensiones 2.2. Selección y preparación de aparatos y cosméticos para la aplicación de pelucas, postizos y extensiones 2.3. Colocación de postizos y pelucas 2.4. Aplicación de extensiones al cabello 2.5. Control de calidad en la aplicación de pelucas, postizos y extensiones 3. ASESORAMIENTO Y VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 3.1. El Marketing en el mercado de la estética 3.2. El representante comercial o asesor técnico 3.3. El cliente 3.4. Organización y gestión de la venta 3.5. Promoción y venta de productos y servicios de estética 3.6. Seguimiento y post venta 3.7. Resolución de reclamaciones 4. CAMBIOS DE FORMA PERMANENTE 4.1. Los cambios de forma en el cabello y sus fundamentos 4.2. Selección y preparación de cosméticos y aparatos para los cambios de forma permanente 4.3. Técnicas de ondulación permanente 4.4. Técnicas de alisado permanente 4.5. Control de calidad de los procesos de cambios de forma permanente en el cabello 5. CAMBIOS DE FORMA TEMPORAL 5.1. Estudio de la imagen del cliente y de las condiciones y características de su cabello 5.2. Selección y aplicación de aparatos y cosméticos para cambios de forma temporales 5.3. Técnicas para los cambios de forma temporal 5.4. Control de calidad de los procesos de peinados, acabados y recogidos 6. COLOR EN PELUQUERÍA 6.1. El color natural del cabello 6.2. Selección y preparación de cosméticos para los cambios de color: coloración y decoloración 6.3. Preparación y manejo de aparatos y útiles para los cambios de color 6.4. Selección de técnicas de los cambios de color 6.5. Aplicación de las técnicas de cambios de color 6.6. Evaluación y control de calidad de los procesos de cambio de coloración capilar 7. CORTE DEL CABELLO Y TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS 7.1. Estudio de la morfología del rostro y sus facciones para el corte 7.2. Conceptos anatomo-fisiológicos del órgano cutáneo y sus anexos de interés para el corte 7.3. Preparación del cabello y aspectos personales que influyen en el corte del cabello 7.4. Herramientas y cosmética para el corte del cabello 7.5. Aplicación de técnicas para el corte de cabello 7.6. Control de calidad de los procesos de corte del cabello 8. CUIDADO DE BARBA Y BIGOTE 8.1. Estudio de las características y de la morfología del cliente 8.2. Selección y preparación de herramientas 8.3. Aplicación de técnicas para el arreglo de barba y bigote 8.4. Control de calidad de los procesos de cuidado de barba y bigote 9. HIGIENE Y ASEPSIA 9.1. Limpieza, desinfección, esterilización y asepsia 9.2. Recepción, comunicación y atención al cliente 9.3. Aplicación de medidas de protección del cliente y del profesional para los servicios de peluquería 9.4. Estado del cabello y cuero cabelludo y cosméticos aplicados a los servicios de higiene capilar 9.5. Aplicación de técnicas de higiene capilar 9.6. Evaluación y control de la calidad del proceso de higiene y acondicionamiento capilar MATERIAL COMPLEMENTARIO Curso de Especialista en Calidad de Servicio y Atención al Cliente. Curso de Prevención de Riesgos Laborales (nivel básico). Curso de idiomas. Técnicas de estudio y memoria. Curso de Ofimática Para completar tu formación, también contarás con un curso anexo de ofimática que te ayudará a resolver todas las dudas que te puedan surgir a la hora de utilizar los programas y apps necesarios para tu estudio.

TÍTULO: Con el curso de Peluquería y Estilismo de Campus Training podrás obtener la siguiente titulación acreditativa de formación: Título propio de Campus Training: Peluquería y estilismo. Acreditación de Prevención de Riesgos Laborales (nivel básico). Diploma del idioma elegido. Diploma de Especialista en calidad de servicio y atención al cliente. Gracias a estos títulos, podrás orientar tu perfil profesional hacia el futuro que deseas. Con estos diplomas acreditarás las horas de estudio que dedicaste a las materias y demostrarás cuáles son las competencias que has adquirido. FUNCIONES: Una peluquera es una profesional de la imagen personal que se encarga de aplicar estilismos al cabello de las personas. Es una profesión tradicional pero en la que deberás estar al día de todas las tendencias y técnicas capilares. Para ser peluquera puedes estudiar algún curso de esta especialidad o un grado medio de FP de peluquería y estética con una serie de contenidos que te darán competencias para ejercer esta profesión. Una peluquera debe llevar a cabo una serie de funciones básicas que te explicamos: Atender y asesorar a los clientes sobre cambios de su imagen personal, técnicas o productos que pueden serles útiles para su cabello. Recepcionar, almacenar y distribuir material de peluquería, controlando su stock y preparar el local o salón y los equipos de trabajo manteniéndolos en condiciones óptimas para su funcionamiento. Comprobar el estado del cabello y del cuero cabelludo con los instrumentos adecuados de observación Lavar y tratar el cabello y cuero cabelludo, previo análisis de los mismos. Teñir y decolorar el tallo capilar seleccionando cosméticos, técnicas y procedimientos Marcar y peinar cabezas, pelucas y postizos. Ondular y desrizar el cabello mediante reacciones químicas. Cortar el cabello adaptándolo al gusto, estilo, moda y personalidad del cliente. Aplicar técnicas de manicura y pedicura, como servicio complementario a la peluquería. Efectuar peinados y recogidos, con o sin prótesis pilosas, personalizándolos y adaptándolos a las necesidades del cliente. Realizar técnicas de barbería y peluquería masculina identificando las demandas y necesidades del cliente. Estas son las funciones básicas si trabajas como peluquera en cualquier salón o centro de belleza y estética. Si además, eres propietaria o dueña de un local de peluquería y estética entonces debes tener una serie de funciones añadidas como responsable de administración y gestión económica del local. Son las siguientes: Establecer la oferta de servicios que ofrecerá la peluquería y fijar la política de precios y las promociones. Contratar al personal de la peluquería, encargarse de su formación, organizar y supervisar su trabajo. Controlar el stock de productos cosméticos y consumibles, el mobiliario y la maquinaria. Hacer los pedidos pertinentes para reponerlos o renovarlos cuando sea conveniente. Poner en práctica las medidas necesarias para cumplir las normas de seguridad e higiene en el establecimiento. Vela por la limpieza, el control y la esterilización de los útiles de trabajo.