
Máster Universitario En Dificultades Del Aprendizaje Y Trastornos De La Comunicación En Contextos Socioeducativos
Nombre del Centro: Viu - Universidad Internacional De Valencia
Modalidad: Online
Tipo de Curso: Máster
Duración: 60 ECTS
Precio Master Viu - Universidad Internacional De Valencia 2025 : A consultar
Oferta: Becas, descuentos y ayudas al estudio disponibles. Consultar.
Fecha de Inicio: MARZO 2025
Este máster ha sido diseñado para dotarte de las habilidades, conocimientos y competencias para detectar los distintos trastornos del lenguaje y las dificultades del aprendizaje, permitiéndote realizar intervenciones tempranas y efectivas dentro del marco de la educación inclusiva y socioemocional. Además, recibirás una formación en profundidad sobre trastornos como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el trastorno del espectro del autismo (TEA), la dislexia o la discalculia. Como resultado de este enfoque integral, obtendrás un perfil profesional altamente preparado, con el que podrás elaborar propuestas que mejoren las habilidades de aprendizaje de los alumnos con dificultades, permitiéndoles vivir una experiencia formativa más plena y enriquecedora. ¿QUÉ CONSEGUIRÁS CON ESTE PROGRAMA? Recibirás una formación especializada sobre las dificultades de aprendizaje y trastornos de la comunicación desde una perspectiva integradora, inclusiva y apostando por una educación socioemocional. Tendrás una asignatura dedicada específicamente a la adaptación del aprendizaje que se requiere en altas capacidades. Aprenderás procesos y estrategias metodológicas adaptadas al ritmo de aprendizaje de los niños y niñas desde la esfera emocional. Obtendrás conocimientos específicos en procesamiento (neurocognición) del aprendizaje y lenguaje para asegurar la adecuada intervención y desarrollo integral de los niños y niñas. Recibirás capacitación específica para diseñar materiales y metodologías adaptadas a las necesidades individuales de los niños y niñas. Aprenderás a intervenir de manera específica en ámbitos distintos: social, neurocognitivo, emocional y otros. Recibirás las herramientas que los maestros y maestras necesitan para detectar, prevenir e intervenir en el aula. Programa alineado con la Agenda 2030 y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible): asegurar el acceso a la educación inclusiva y equitativa ayuda a aprovisionar a la población con las herramientas y habilidades necesarias para aplicar soluciones a las grandes problemáticas del mundo, como el absentismo, discriminación o no escolarización.
El Plan de Crecimiento Constante te ofrece una exclusiva formación en soft skills, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad, el atractivo de tu perfil profesional y elevando tu baremo de méritos. 5 cursos autoformativos sobre Solución de Problemas, Resiliencia, Inteligencia Emocional, Habilidades de Comunicación y Especialización en Tecnologías Educativas. Equivalen a 7 ECTS y una vez finalizados obtendrás un certificado de realización. Puedes cursarlos de manera independiente, o los 5 cursos en conjunto. TIPO DE MATERIA: Obligatorias 48 Prácticas 6 Trabajo Fin de Título 6 Total de Créditos 60 PLAN DE ESTUDIO: Neurocognición del aprendizaje y lenguaje – Obligatoria 6 ECTS Evaluación e Intervención psicopedagógica – Obligatoria 6 ECTS Estrategias de enseñanza y aprendizaje: Educación Inclusiva y Emocional – Obligatoria 6 ECTS Medidas Generales y Específicas de Atención a la Diversidad en contextos escolares – Obligatoria 6 ECTS Dificultades de Aprendizaje y Comunicación asociados a Trastornos del Neurodesarrollo – Obligatoria 6 ECTS Dificultades y Trastornos del Habla y Lenguaje – Obligatoria 6 ECTS Dificultades y Trastornos del Aprendizaje – Obligatoria 6 ECTS Discapacidad y Altas Capacidades – Obligatoria 6 ECTS Prácticas Externas - Prácticas Externas 6 ECTS Trabajo Fin de Máster - Trabajo Fin de Máster 6 ECTS
METODOLOGÍA: Metodología online y flexible, con clases online en directo que quedan grabadas para que puedas visionarlas cuando desees. Exámenes y trabajos de fin de título online. Soporte técnico a tu disposición. Tutorías personalizadas. Servicio de orientación académica personalizado. Estudia de forma secuencial, cursarás una asignatura y realizarás su examen antes de comenzar la siguiente. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? El perfil de ingreso es el de maestros de Educación Infantil y Primaria o profesionales afines al ámbito educativo que trabajen con menores de estas edades, como pedagogos, psicopedagogos, psicólogos, logopedas, educadores, trabajadores sociales o terapeutas ocupaciones. El perfil de ingreso recomendado es: Graduados en Educación Infantil y Graduados en Educación Primaria. Graduados en Pedagogía. Graduados en Psicología. Graduados en Logopedia. Graduados en Educación Social. Graduados en Trabajo Social. Graduados en Terapia Ocupacional. Licenciados en Psicopedagogía. Los Graduados en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Social, Logopedia, Trabajo Social y Terapia Ocupacional deberán cursar complementos formativos.