El Máster en Acoso Escolar tiene como objetivo dotar a los agentes de la comunidad educativa de herramientas específicas para la prevención y la actuación frente al acoso escolar. Destinado a docentes que quieren aprender a gestionar y a prevenir la violencia en sus aulas: no solo aprenderán a diferenciar los distintos tipos de violencia, sino también a reconocer sus factores de riesgo y a aplicar medidas de prevención y actuación. Con este Máster en Acoso Escolar aprenderás a: - Reconocer los distintos tipos de violencia que se producen en el aula: bullying, ciberbullying, grooming, sexting, homofobia, conductas disruptivas… - Implementar planes y protocolos sobre cualquier tipo de conflicto en el ámbito educativo. - Realizar una aproximación teórica a la temática de la violencia en las aulas, atendiendo a su historia, proceso y evolución. - Conocer las teorías sobre el origen de la violencia y la agresividad y las consecuencias que el acoso escolar tiene para la víctima, observadores y el agresor. - Conocer y aplicar las medidas de prevención a tener en cuenta para evitar la presencia de la violencia en las aulas tanto para los menores, como para las familias. - Analizar las consecuencias que presenta una situación de acoso, ciberacoso, y otros tipos de violencia para la víctima, el agresor y sus familias. - Planificar y saber aplicar un protocolo de actuación ante el acoso y ciberacoso. - Utilizar la mediación como medida de prevención. - Conocer el perfil del agresor y la víctima. - Manejar la legislación vigente en violencia, acoso y convivencia escolar, así como los protocolos de actuación. - Prevenir y actuar ante el suicidio y la conducta suicida en el aula. ¿QUÉ CONSEGUIRÁS CON ESTE PROGRAMA? ¿Qué hace único al Máster Online en Acoso Escolar y Mediación? Es el primer y el único máster oficial en España especializado en Acoso Escolar. Se trabajan casos prácticos en todas y cada una de las asignaturas. Material actualizado con las principales conclusiones científicas y legislativas. Se aborda la intervención desde el punto de vista del docente. Se enseñan técnicas que pueden utilizarse desde el primer momento en el trabajo habitual del alumno. Estudiarás con nuestra metodología online única, permitiendo una alta flexibilidad y adaptabilidad a tus circunstancias personales.

El Plan de Crecimiento Constante te ofrece una exclusiva formación en soft skills, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad, el atractivo de tu perfil profesional y elevando tu baremo de méritos. 5 cursos autoformativos sobre Solución de Problemas, Resiliencia, Inteligencia Emocional, Habilidades de Comunicación y Especialización en Tecnologías Educativas. Equivalen a 7 ECTS y una vez finalizados obtendrás un certificado de realización. Puedes cursarlos de manera independiente, o los 5 cursos en conjunto. RESUMEN DE CRÉDITOS: Obligatorias 48 ECTS Prácticas externas 6 ECTS Trabajo Fin de Máster 6 ECTS Total de Créditos 60 ECTS PLAN DE ESTUDIIOS Aproximación al concepto de violencia y acoso escolar: incidencia y prevalencia – Obligatoria 6 ECTS Perfiles psicológicos del agresor y la víctima, factores de riesgo y de protección – Obligatoria 6 ECTS Regulación normativa y protección legal ante el acoso escolar – Obligatoria 6 ECTS Prevención primaria, secundaria y terciaria del acoso escolar. Planes de convivencia – Obligatoria 6 ECTS Protocolos de actuación frente al acoso escolar en los centros – Obligatoria 6 ECTS La mediación como herramienta frente al acoso escolar – Obligatoria 12 ECTS Metodología de investigación – Obligatoria 6 ECTS Prácticas Externas – Prácticas 6 ECTS Trabajo Fin de Máster - Trabajo Fin Máster 6 ECTS

METODOLOGÍA: Metodología online y flexible, con clases online en directo que quedan grabadas para que puedas visionarlas cuando desees. Exámenes y trabajos de fin de título online. Soporte técnico a tu disposición. Tutorías personalizadas. Servicio de orientación académica personalizado. Estudia de forma secuencial, cursarás una asignatura y realizarás su examen antes de comenzar la siguiente. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? El perfil de ingreso es: Maestros de Educación Infantil y Educación Primaria. Graduados o licenciados en Pedagogía. Graduados o licenciados en Psicopedagogía. Graduados o licenciados en Psicología. Máster en Formación del Profesorado de E.S.O. y Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas de idiomas. Graduados o licenciados en Educación Social