
Pruebas Libres Para Técnico Superior En Gestión Forestal Y Del Medio Natural
Nombre del Centro: Campus Training Fp
Modalidad: Online
Tipo de Curso: Curso
Duración: 570 horas
Precio A consultar
Oferta: Ayudas a la formación disponibles
Fecha de Inicio: Matrícula Contínua
Para facilitar tu formación, te ofrecemos un método flexible y adaptado a las necesidades del sector, con un enfoque claro en la empleabilidad. Al superar las pruebas libres, estarás preparado para convertirte en Técnico Superior en Gestión Forestal y conseguir el impulso que necesitas en tu carrera profesional. Gracias a la formación de Gestión Forestal y Medio Natural, podrás trabajar en la gestión y conservación de espacios naturales, realizando tareas de repoblación, conservación de flora y fauna, y asesoría medioambiental en empresas, organizaciones y entidades públicas.
Con la preparación de Pruebas Libres de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural de Campus Training accederás a temarios actualizados que reflejan los criterios marcados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para la FP. Además, puedes realizar un curso de ofimática* con el que completar tu formación. Estos son los contenidos -Módulo 1. Botánica agronómica Identificación de las plantas. Ubicación geográfica de las diferentes especies vegetales. Caracterización de las plantas cultivadas. Caracterización de las plantas de jardín. Identificación de los caracteres culturales de las especies forestales. - :Módulo 2. Fitopatología Organización del seguimiento del estado sanitario de las plantas. Programación del control fitosanitario. Supervisión del almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios. Establecimiento de las medidas de protección en la preparación y aplicación de productos fitosanitarios. Preparación y aplicación del producto fitosanitario. Coordinación gestión de residuos de productos fitosanitarios. Organización y realización del manejo sanitario del agrosistema. - Módulo 3. Topografía Interpretación de planos, fotografías aéreas o mapas. Organización de la recogida de datos en campo. Manejo de aparatos y medios topográficos. Representación de mapas y planos. Replanteo de puntos y figuras. Fotogrametría. - Módulo 4. Maquinaria e instalaciones agroforestales Organización de la instalación y gestión del taller agrario. Supervisión de las operaciones de mecanizado básico y de soldadura. Control del funcionamiento de la maquinaria y equipos agroforestales y de jardinería. Funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones. Evaluación de averías y supervisión de reparaciones y puesta a punto. Programación y supervisión del mantenimiento de maquinaria y equipos. Elaboración de planes de adquisición, renovación o desecho. Prevención de riesgos laborales y protección medioambiental. - Módulo 5. Técnicas de educación ambiental Características de la educación ambiental. Recopilación de documentación ambiental. Elaboración de recursos y materiales de difusión ambiental. Metodologías e instrumentos de difusión de la información ambiental. Interpretación ambiental. - Módulo 6. Gestión de los aprovechamientos del medio forestal Organización de los trabajos de aprovechamiento forestal. Gestión de los aprovechamientos forestales madereros. Gestión de la extracción del corcho. Planificación de la recolección de otros productos forestales. Supervisión del aprovechamiento de pastos naturales y obtención de biomasa. Prevención de riesgos laborales. - Módulo 7. Gestión y organización del vivero forestal Planificación de la producción del vivero forestal. Procesos de obtención. Implantación de semillas y material vegetal. Programación de las operaciones de cultivo. Coordinación de las operaciones de aclimatación de la planta forestal. - Módulo 8. Gestión cinegética Realización de censos de fauna. Conservación y mejora del hábitat de las especies cinegéticas y asociadas. Realización de tareas de vigilancia, seguimiento y control de las poblaciones cinegéticas. Organización y supervisión de la producción y repoblación de especies cinegéticas. Planificación y organización de los aprovechamientos cinegéticos. - Módulo 9. Gestión de la pesca continental Organización, supervisión de trabajos de gestión de comunidades y hábitat acuícola. Planificación de los trabajos de gestión del cauce. - Módulo 10. Gestión de montes Coordinación y realización de trabajos de inventario y de medición de árboles y de masas forestales parte I. Supervisión de los tratamientos selvícolas de las masas forestales parte I. - Módulo 11. Gestión de la conservación del medio natural Control del uso público del medio natural. Vigilancia del dominio público. Control de las especies de flora y fauna. Supervisión del equipamiento y de la realización de obras. Control de residuos y vertidos. - Módulo 12. Defensa contra incendios forestales Supervisión y organización de la prevención de incendios forestales. Vigilancia y detección de incendios forestales. Comunicación de la detección de un incendio forestal. Supervisión y organización de los trabajos. Investigación de las causas de IF. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental en el ámbito de los trabajos de defensa contra incendios forestales. - Módulo 13. Formación y orientación laboral Introducción al derecho laboral. Relación laboral individual. Condiciones de la prestación laboral. Modificación, suspensión y extinción del contrato. Relación laboral colectiva. La seguridad social. La salud laboral y las condiciones en el trabajo. Medidas de prevención y protección. Gestionar la prevención en las empresas. El autoconocimiento y el mercado. Buscar empleo. Trabajar en equipo. - Módulo 14. Empresa e iniciativa emprendedora La iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. El empresario y la idea. Creación y puesta en marcha de la empresa. El plan de empresa. La gestión contable de la empresa. Gestión administrativa de la empresa. Principios de economía. - Módulo de inglés opcional Dependiendo de la CA en la que te presentes, es posible que debas examinarte de este idioma.
- Ayudas a la formación En Campus Training no queremos que nadie se quede atrás en su formación en Gestión Forestal y del Medio Natural. Contamos con ayudas a la formación y planes de financiación diseñados para facilitarte el acceso a nuestra preparación. Con estas opciones, podrás centrarte en convertirte en un profesional del medio ambiente sin que el precio sea un problema. ¡Ponte en contacto con nosotros y accede a todas las facilidades en tu preparación para las pruebas libres de FP! Además, dentro de nuestra preparación se incluye todo lo que necesitas para prepararte por libre para superar los exámenes de esta FP y así conseguir el título que dará impulso a tu carrera profesional. También tienes la posibilidad de solicitar un título propio emitido por Campus Training. - Requisitos : Para poder presentarte a las pruebas libres de la FP de Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural debes cumplir una serie de requisitos. El primero de ellos es que debes tener 20 años o 19 si estás en posesión de un título de Formación Profesional de Grado Medio. Además, debes tener uno de los siguientes títulos o haber superado alguno de estos accesos: Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato. Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental. Estar en posesión de un Título de Técnico Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos. Estar en posesión del título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño. Haber superado 3º de BUP. Haber superado el Curso de Orientación Universitaria. Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior. Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. - Salidas profesionales: Una vez que hayas superado las pruebas libres y tengas el título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural podrás optar a uno de los siguientes puestos de trabajo: Coordinador de unidades de prevención y extinción de incendios forestales. Encargado de empresas que realicen trabajos de lucha contra plagas y enfermedades forestales. Práctico en trabajos de topografía. Encargado o capataz forestal. Encargado de viveros, en general. Encargado de repoblaciones cinegéticas, piscícolas y astacícolas. Encargado de trabajos de adecuación del hábitat acuícola continental y de las especies cinegéticas. Trabajador especializado en actividades de control legal de depredadores o especies invasoras. Gestor cinegético. Coordinador de trabajos de vigilancia rural. Encargado de empresas de turismo cinegético-piscícola. Agente forestal o similar. Guarda de espacios naturales.