Prepara el Curso de Etología Canina y Psicología Canina, especialízate en el Sector y trabaja cuidando de los animales. Ayuda a corregir la conducta de los perros apoyando al veterinario y al adiestrador canino. Adquiere todos los conocimientos necesarios para abordar la conducta habitual del perro, inteligencia, comunicación y señales de calma. También profundizaremos en la función del etólogo clínico, así como en las estrategias para prevenir el estrés durante las visitas al veterinario y la situación actual del bienestar animal. Además, discutiremos la gestión de refugios de animales, la responsabilidad en la tenencia de mascotas y la relación fundamental entre los perros y sus dueños. Por último, analizaremos las terapias asistidas con animales, ofreciendo una formación integral y actualizada para aquellos dedicados al cuidado y comprensión de nuestros fieles compañeros. Con nuestra metodología online o semipresencial, podrás participar en actividades tan interesantes como clases en directo, talleres y seminarios, que te ayudarán a adquirir con éxito los conocimientos teórico-prácticos necesarios. Esta formación te permitirá acceder al mercado laboral con confianza y éxito. Nuestro programa formativo en etología canina se enriquece con prácticas docentes y profesionales a través de nuestra red de colaboradores y expertos. Tendrás la oportunidad de realizar prácticas como especialista en etología canina, preparándote para trabajar en clínicas veterinarias especializadas, hospitales veterinarios, centros de adiestramiento canino, y otros entornos profesionales. Algunas de las aportaciones que te va a proporcionar realizar un curso de etología canina son: Comprensión del comportamiento canino. Entender el comportamiento natural de los perros, sus instintos, y su lenguaje corporal te permite interpretar correctamente sus acciones y reacciones en diversas situaciones. Prevención y manejo de problemas de conducta. Puedes identificar y corregir problemas de conducta antes de que se conviertan en problemas graves. Esto es esencial para mantener la armonía en el hogar y evitar situaciones peligrosas en el entorno de trabajo. Mejora del bienestar Animal. Conocer las necesidades psicológicas y emocionales de los perros permite a los cuidadores y entrenadores mejorar el bienestar general de los animales a su cargo. Esto incluye proporcionar un entorno adecuado, actividades de enriquecimiento y métodos de entrenamiento que respeten la naturaleza del perro. Casos de estrés y ansiedad, La formación en etología canina capacita a los profesionales para reconocer los signos de estrés y ansiedad en los perros y aplicar técnicas adecuadas para mitigar estos problemas. Esto es particularmente importante en contextos como refugios, clínicas veterinarias y hogares con múltiples mascotas. Mejora de la relación humano-perro: ayuda a los dueños y profesionales a construir relaciones más fuertes y positivas con los perros. Esto se traduce en una co

Tema 1. Conducta habitual del perro. Tema 2. Inteligencia en el perro. Tema 3. Comunicación del perro y conducta social. Tema 4. Señales de calma y lenguaje canino. Tema 5. Prevención de problemas de conducta en el perro. Tema 6. Problemas de conducta en el perro. Tema 7. Conductas compulsivas y esterotipias en el perro. Tema 8. Exceso de actividad, destructividad, vocalización y demanda de atención en el perro. Tema 9. Trastornos relacionados con la separación en el perro. Tema 10. Mitos y leyendas sobre etología canina. Tema 11. Nutracéuticos y feromonas. Tema 12. El papel de etólogo clínico. Tema 13. Prevención del estrés en la consulta veterinaria. Tema 14. Panorama actual del bienestar animal. Tema 15. Protectoras de animales y albergues. Tema 16. Tenencia responsable de mascotas. Tema 17. Vínculo perro-tutor. Tema 18. Intervenciones asistidas con animales.

SALIDAS PROFESIONALES: Al marge de las titulaciones universitarias los conocimientos de la etología canina son también importante en otros ámbitos como: Adiestramiento canino: para poder educar o adiestrar un perro, ante todo hay que entenderlo, más si se quiere resolver problemas de conducta en colaboración con el veterinario etólogo en los casos que la mascota haya adquirido comportamientos inadecuados. Auxiliar Clínico Veterinario: en el día a día de una clínica veterinaria, entender el lenguaje, las señales de nuestros pacientes es muy importante para completar la anamnesis , reducir situaciones de estrés, para que el manejo sea el más adecuado y así también evitar situaciones de riesgo Auxiliar Clínico Veterinario en clínica especializada en Etología clínica: en este caso se trata de asistir al trabajo de un veterinario especializado en alteraciones comportamentales, por lo que se necesita conocer cuáles son los comportamientos fisiológicos como patológicos, así como entender y saber actuar frente a pacientes que han desarrollado patologías comportamentales. Terapías asistidas con animales: no cabe duda que para poder formar un binomio con el perro es importante que el guía entienda perfectamente a su perro para garantizar su bienestar y optimizar los resultados de las sesiones de terapias. Protectoras: los animales que acaban en este tipo de instalaciones pueden mostrar alteraciones del comportamiento o desarrollarlas como consecuencia del abandono por lo que es importante que el personal tenga nociones de etología para poder gestionar esos animales los más correctamente posible con el fin de favorecer su adopción.