Aprende a gestionar tu economía personal con autonomía, sentido crítico y responsabilidad. Esta doble titulación de Educación Financiera Básica te ayudará a planificar tus ingresos y gastos, identificar riesgos, interpretar servicios y productos financieros y conocer tus derechos como consumidor/a. Fórmate en una materia básica para la vida, que te permitirá desenvolverte en un ámbito cada vez más digitalizado y complejo. Practica mientras aprendes con el software contable Sage Active Essentials (te facilitamos licencia gratuita durante un año), profundiza en el temario con nuestras videoconferencias y desenvuélvete en entornos internacionales con el módulo de inglés. ¡Destaca en cualquier ámbito profesional con unas habilidades con gran potencial! - Comprender el papel del dinero en la economía. Desde el origen y la evolución hasta las funciones en la actualidad. - Entender los métodos de pago. Incluyendo sus formas digitales y criptográficas. Aprenderás a valorar sus riesgos y ventaja - Gestionar presupuestos. Elabora y mantén un presupuesto personal o familiar identificando ingresos, gastos y capacidad de ahorro - Desarrollar hábitos de ahorro. Entiende la diferencia entre ahorro e inversión y utiliza tus conocimientos como herramienta de planificación económica - Prevenir riesgos financieros. Identifica posibles problemáticas que puedan afectar a tu economía y aplica las estrategias para evitarlos o reducir su impacto - Conocer las entidades reguladoras. Familiarízate con las instituciones que supervisan el sistema financiero y los derechos del consumidor. - Identificar fraudes. Reconoce estas prácticas y descubre cómo los impuestos y el gasto púbico afectan a la economía personal. - Usar herramientas digitales. Aplica soluciones tecnológicas de forma segura para gestionar tus finanzas y tomar decisiones informadas.

Módulo 1. Dinero y transacciones El concepto y funciones del dinero Evolución histórica del dinero Formas de dinero: tradicional, digital y criptomonedas Divisas y tipos de cambio Otros métodos de pago Registros financieros personales Contratos y acuerdos financieros Módulo 2. Planificación y gestión de las finanzas personales Presupuesto personal: definición y utilidad Elaboración y gestión del presupuesto Ahorro e inversión. Primeros pasos Planificación financiera a largo plazo Crédito y deuda Módulo 3. Riesgos y beneficios financieros Identificación de riesgos financieros Equilibrio entre riesgos y beneficios Ahorro e inversión. Primeros pasos Diversificación de inversiones Módulo 4. Entorno financiero y regulación Regulación financiera y protección al consumidor Productos y servicios financieros Derechos y responsabilidades del consumidor financiero Estafas y fraudes financieros Impuestos y gasto público Módulo 5. Educación financiera digital y sostenible Educación financiera digital Finanzas sostenibles Tecnologías emergentes en el sector financiero Ciberseguridad y protección de datos personales

Salidas profesionales Los conocimientos financieros son fundamentales para gestionar con eficacia tu propia economía y para entender de qué manera funciona la sociedad en la que vives, pero, además, son la puerta de entrada a nuevas oportunidades. Estas son algunas de las ventajas de prepararte en la materia: Impulsa tu empleabilidad. Las nociones en el ámbito son cada vez más valoradas en puestos administrativos, de atención al público o comerciales, especialmente si hablamos de sectores como retail, asesoría o banca, entre otros. Facilita el acceso a formaciones superiores. Adéntrate en estudios avanzados de finanzas, gestión empresarial, contabilidad o emprendimiento con unas bases firmes. Te prepara para la actividad emprendedora. Gestiona tu negocio con mayor eficiencia y responsabilidad gracias a tus nuevas aptitudes de planificación y control de gastos. Fortalece tu perfil en áreas sociales, educativas y comunitarias. Puede ser el complemento perfecto para profesionales que trabajen en programas de alfabetización económica, proyectos de inclusión o con colectivos vulnerables. Mayor control sobre la gestión económica propia y familiar. Administra tu presupuesto y toma decisiones económicas conscientes para asegurar tu estabilidad y proyección a largo plazo. ¿A quién va dirigido? Este programa es ideal para aquellas personas que busquen formarse en temas financieros de forma clara, accesible y práctica, independientemente de su nivel educativo o experiencia previa. Emprendedores/as que quieran entender cómo funciona la economía para impulsar su negocio. Profesionales que deseen hacerse con conocimientos clave y completar su perfil. Estudiantes que pretendan acceder a formaciones superiores de economía y finanzas con una base más sólida.