
Máster En Manejo Y Tratamiento Del Dolor
Nombre del Centro: Centro Europeo De Másters Y Postgrados (cemp)
Modalidad: Online
Tipo de Curso: Máster
Duración: 1.500 horas - 60 ECTS
Precio Master Centro Europeo De Másters Y Postgrados (cemp) 2025 : A consultar
Oferta: A Consultar
Fecha de Inicio: Matrícula abierta
Máster en Manejo y Tratamiento del Dolor: Especialízate en una Rama Fundamental de la Medicina Este programa formativo te brinda las competencias necesarias para abordar el tratamiento del dolor desde una perspectiva integral y multidisciplinaria. Aprenderás a diagnosticar y tratar el dolor, tanto agudo como crónico, empleando enfoques farmacológicos y no farmacológicos, siempre adaptados a las necesidades de cada paciente, incluidas poblaciones especiales. A lo largo del máster, desarrollarás habilidades para diseñar programas de intervención más efectivos e incorporar técnicas innovadoras en el manejo del dolor, convirtiéndote en un referente en este campo médico clave
Módulo 1: Fundamentos del dolor 1. Anatomía del sistema nervioso. 2. Genética y teorías del dolor. 3. Clasificación y terminología del dolor. 4. Evaluación multidimensional del dolor. 5. Herramientas de evaluación del dolor. 6. Pruebas diagnósticas complementarias. Módulo 1: Fundamentos del dolor 1. Anatomía del sistema nervioso. 2. Genética y teorías del dolor. 3. Clasificación y terminología del dolor. 4. Evaluación multidimensional del dolor. 5. Herramientas de evaluación del dolor. 6. Pruebas diagnósticas complementarias. Módulo 3: Tratamiento no farmacológico del dolor 1. Terapias físicas y de rehabilitación. 2. Terapias psicológicas y comportamentales. 3. Terapias intervencionistas. 4. Terapias alternativas y complementarias. 5. Nanotecnología en el tratamiento del dolor. 6. Inteligencia artificial en la gestión del dolor. 7. Control de peso y nutrición. 8. Apoyo social y familiar en el manejo del dolor. Módulo 4: Dolor neuropático, craneoencefálico y musculoesquelético 1. Dolor neuropático. 2. Neuropatías. 3. Dolor craneoencefálico. 4. Dolor espinal. 5. Miopatías y dolor de origen articular. 6. Dolor miofascial y puntos gatillo. 7. Dolor por traumatismo: evaluación y manejo. Módulo 5: Dolor oncológico 1. Introducción al dolor oncológico. 2. Dolor en cáncer de mama. 3. Dolor en cáncer de pulmón y páncreas. 4. Dolor en cáncer orofacial. 5. Dolor asociado al tratamiento oncológico. 6. Dolor en cáncer avanzado y paliativos. Módulo 6: Manejo del dolor en poblaciones especiales 1. Dolor en niños y ancianos. 2. Dolor en la mujer embarazada. 3. Dolor en pacientes con abuso de sustancias. 4. Pacientes vulnerables. 5. Pacientes con enfermedades crónicas. 6. Dolor en pacientes con discapacidad.
Especialízate y Amplía tus Competencias ¿Te interesa destacar aún más en el ámbito médico? Completa tu formación con especialidades que te permitirán perfeccionar tu perfil profesional. Una de las opciones más relevantes es la Especialidad en Medical Writing o Redacción Médico-Científica, enfocada en la creación de contenidos científicos rigurosos. Durante esta formación, adquirirás nuevas competencias para comunicar los resultados de investigaciones de manera efectiva, mejorar tus capacidades de divulgación científica y redactar documentos técnicos para la industria farmacéutica. ¿A Quién Está Dirigido? El máster está especialmente diseñado para profesionales del ámbito sanitario, como médicos, enfermeros y otros especialistas interesados en ampliar sus conocimientos sobre el tratamiento y manejo del dolor, optimizando su práctica clínica. Prácticas Profesionales Complementa tu aprendizaje teórico con prácticas formativas en empresas especializadas en el manejo del dolor. Podrás participar en talleres prácticos que te ayudarán a aplicar tus conocimientos en situaciones clínicas reales y adquirir experiencia directa en el sector.