Seminario De Consolidación De Estados Financieros
Nombre del Centro: Fundación Ciff
Modalidad: Presencial en Segovia, Jaén, Barcelona, Madrid, Valencia, Castellón, Fuera de España, Córdoba, Ávila, Valladolid, Albacete, Málaga, Granada, Asturias, Murcia, Cantabria, La Coruña, Salamanca, Vizcaya, Zaragoza, Cádiz, Alicante, Pontevedra, Toledo, Cuenca, Sevilla, Ciudad Real, Álava, Las Palmas, Islas Baleares, Badajoz, Guipúzcoa, Palencia, Burgos, Gerona, Almería, Ceuta, Navarra, Huelva, Cáceres, Huesca, Guadalajara, Teruel, León, La Rioja, Orense, Lugo, Tarragona, Lérida, Soria, Santa Cruz de Tenerife, Zamora, Melilla
Tipo de Curso: Seminario
Duración: 16 horas
Precio A consultar
Oferta: A consultar
Fecha de Inicio: A consultar
Este seminario cubre los siguientes objetivos: o forma al participante en el conocimiento de la técnica contable de la consolidación o da a conocer la normativa contable vigente hoy en España, acompañado de casos prácticos para resolver distintas situaciones que se plantean en el día a día de nuestras operaciones en los grupos de empresa aporta el conocimiento suficiente para conocer la normativa actual y plantear las bases de la Nueva Normativa Internacional, aprobada por la UE a los grupos cotizados en Bolsa
1. Rasgos Conceptuales de la Consolidación o Finalidad de los Estados Financieros Individuales frente a los Estados Financieros de Grupo o Concepto de Imagen Fiel o Definición de la Consolidación Contable 2. Marco Legislativo Vigente o Definición del Grupo de Sociedades o Obligación de Consolidar o Definición de Métodos de Consolidación y procedimiento de Puesta en Equivalencia o Definición de Porcentajes o Casos Prácticos 3. Análisis de las fases en el Proceso Contable o Definición y clases de homogeneización o Casos Prácticos o Definición de agregación o Definición y tipos de eliminaciones o Casos Prácticos 4. Otras Normas aplicables a la Consolidación o Participaciones Indirectas o Métodos de Conversión de Cuentas Anuales en Moneda Extranjera o Sociedades sometidas a altas tasas de inflación 5. Aspectos significativos y organizativos del departamento de Consolidación o Estructura departamental o Proceso de manualización o Proceso de normalización 6. Información Consolidada o Estructura de la información: Balance Consolidado, Cuenta de Pérdidas y Ganancias Consolidada, Memoria Consolidada e Informe de Gestión o Bases de presentación 7. Consolidaciones paralelas a la Contable o Declaración Consolidada del Impuesto o Consolidación de Gestión 8. Impacto de la nueva Normativa Internacional o Cuándo y porqué aparece la Nueva Normativa o Situación en España ante el cambio legislativo
Destinatarios El seminario está dirigido a toda aquella persona que se vea en la necesidad de conocer la técnica contable de la consolidación de forma directa o indirecta, que ya esté afectada o bien que se vea obligada a corto plazo a preparar información consolidada. Está indicado para cualquier profesional o académico que esté involucrado en el proceso de conocer y analizar información consolidada de un grupo, así como para contables, auditores externos e internos, analistas, fiscalistas, prestamistas, inversores, etc. involucrados en el proceso.