
Curso Superior De Marketing Y Ventas En Negocio Digital
Nombre del Centro: Deusto Formación
Modalidad: A distancia
Tipo de Curso: Curso
Duración: 200 horas - 18 meses (24 meses con beca)
Precio: A consultar
Oferta: Consulta nuestras Becas y Ayudas
Fecha de Inicio: Matrícula Continua
Las páginas web, las plataformas de comercio electrónico, los smartphones y las tabletas se han convertido a día de hoy en parte del proceso normal de comercialización, así como en la tarjeta de visita y la imagen de la empresa para todos los públicos con los que ésta se relaciona. Actualmente, las empresas se identifican y se perciben por lo que se muestra y se dice de ellas. La velocidad a la que se mueve la información se ha multiplicado notablemente en los últimos años. Nuevos conceptos, nombres y técnicas surgen constantemente: publicidad programática, campañas de publicidad digital segmentadas; SEO, el modo de posicionarnos en buscadores; SEM, configurar y crear campañas efectivas de publicidad; E-marketing efectivo que crea valor; Social Ads, anuncios en redes sociales; afiliación para ampliar nuestra red de ventas; Social Media Management como canal de comunicación con clientes actuales y potenciales; marketing móvil (mobile marketing); Big Data o Internet of Things, etc. Todos estos conceptos son imprescindibles para las empresas existentes y para aquellas de nueva creación. El comportamiento de compra del consumidor también ha cambiado notablemente debido a la concentración de información en la red y al aumento de su participación activa en todo el proceso. Como consecuencia de todo ello, nace un nuevo enfoque de marketing con el fin de adaptarse al comportamiento del consumidor. En la actualidad, hablamos ya de engagement, de permission marketing, marketing inbound, etc.; todos ellos necesarios para que las empresas y organizaciones puedan adaptarse a este nuevo y atractivo entorno digital. Los actuales y futuros profesionales deben ser conscientes de que, para completar su perfil profesional, es preciso adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. Con este objetivo, este curso les adentra en los secretos del marketing online y el comercio electrónico con el fin de facilitar el aprendizaje de las competencias que capaciten a los alumnos en su carrera. El Curso Superior de Marketing online y Ecommerce proporciona los conocimientos necesarios para que el alumno adquiera la capacidad de desarrollar acciones de marketing digital y de comercio electrónico, y aprenda el significado de conceptos como SEO, SEM, E-marketing, social ads, afiliación, Social Media Management, marketing móvil y más. OBJETIVOS A lo largo de los nueve módulos que componen este curso, el alumno aprenderá las técnicas necesarias que le permitirán conocer los nuevos comportamientos de los consumidores con el fin de que pueda adaptarse al novedoso y atractivo entorno digital. Al finalizar el curso, será capaz de convertirse en un profesional del marketing online y el comercio electrónico. A medida que vaya trabajando con los módulos del curso, alcanzará los siguientes objetivos: • Entenderá cómo las nuevas tecnologías impactan en la forma de hacer negocios. • Comprenderá las claves profesionales de los negocios digitales. • Aprenderá a manejar los concepto
Módulo Introducción al marketing online 1. Trascendencia de la aparición de Internet en la vida de las personas y los negocios 1.1. Objetivos 1.2. Introducción 1.3. Irrupción de las nuevas tecnologías en la sociedad 1.4. El nuevo consumidor online: prosumer/consumer 1.5. Características del marketing digital 1.6. Herramientas del marketing digital 2. Objetivos y estrategias del marketing digital 2.1. Objetivos 2.2. Introducción 2.3. Objetivos del marketing online 2.4. Analizando el mercado y la competencia 2.5. ¿Cuál es la estrategia más adecuada? DAFO 2.6. Definición del público objetivo. Nivel de segmentación 3. Herramientas del marketing digital 3.1. Objetivos 3.2. Introducción 3.3. Marketing viral 3.4. Webs como soporte del contenido 3.5. Redes sociales 3.6. Marketing de buscadores 3.7. Publicidad online: displays y creatividades 3.8. Afiliación 3.9. Email marketing y permission marketing 3.10. Blended marketing: off y on Módulo Métricas y optimización 1. Métricas del marketing digital 1.1. Objetivo 1.2. Nota de inicio 1.3. Qué medir en el marketing digital 1.4. Principales métricas del marketing digital 2. Uso de las métricas y la toma de decisiones 2.1. Introducción 2.2. Aplicación práctica de las métricas 2.3. El ROI como métrica de rentabilidad 2.4. Elección de las métricas de seguimiento más adecuadas para la toma de decisiones 2.5. Nota importante 2.6. Resumen 2.7. Epílogo 3. Analítica Web 3.1. Objetivos 3.2. Introducción 3.3. El plan de la analítica web 3.4. Principales conceptos y vocabulario de analítica web 3.5. Qué información nos da la analítica web 3.6. Herramientas de analítica 3.7. Google Analytics 3.8. Consideraciones finales Módulo Buscadores 1. SEO y marketing de buscadores 1.1. Objetivos 1.2. Introducción 1.3. ¿Cómo funcionan los buscadores? 1.4. Comportamiento del usuario en un buscador 1.5. Funcionamiento del marketing de buscadores 1.6. Resultados naturales y patrocinados 1.7. La importancia de conseguir un buen posicionamiento 1.8. SEO como herramienta de posicionamiento 1.9. La importancia de las palabras clave: keywords 1.10. ¿Cómo se trabaja la relevancia y la popularidad? 1.11. Herramientas para SEO managers 2. SEM 2.1 Objetivos 2.2. Introducción 2.3. ¿Qué es el Search Engine Marketing? 2.4. Justificación de una campaña SEM 2.5. ¿Cómo se trabaja un enlace patrocinado? 2.6. Diseño y gestión de una campaña SEM 2.7. SemRush Módulo Redes sociales 1. Evolución de las redes sociales 1.1. Objetivo 1.2. Introducción 1.3. Historia de redes sociales que continúan con nosotros 2. ¿Cómo usar las redes sociales? 2.1. Objetivos 2.2. Introducción 2.3. Facebook 2.4. Twitter 2.5. Linkedln 2.6. Instagram Módulo Otras herramientas 1. Display 1.1. Objetivos 1.2. Medios, soportes y formatos. Actores que intervienen 1.3. Qué es un adserver 1.4. Ad Exchanges 2. Marketing de afiliación 2.1. Introducción 2.2. Objetivos 2.3. Qué es el marketing de afiliación 3. Email marketing 3.1. Introducción 3.2. Objetivos 3.3. Tipos de email marketing 3.4. Métricas del emailing marketing 3.5. Retos del emailing marketing 4. Mobile marketing 4.1. Introducción 4.2. Objetivos 4.3. ¿Qué es el mobile marketing? 4.4. Servicios de mensajería móvil 4.5. Principales consideraciones para crear campañas de mensajería efectivas 4.6. Apps, stores y ASO Módulo Fundamentos del comercio electrónico y factores clave de éxito 1. Introducción al comercio electrónico y modelo de negocio 1.1. Objetivos 1.2. Introducción 1.3. ¿Qué es un modelo de negocio? 1.4. Modelos de negocio en la economía digital 1.5. El comercio electrónico como modelo de negocio 1.6. Tipos de comercio electrónico por quien interviene en la transacción 1.7. Tipos de comercio electrónico por su modelo de negocio 1.8. Factores claves de éxito del ecommerce B2C 1.9. Ventaja competitiva en ecommerce 2. Logística y operaciones de la venta online 2.1. Objetivos 2.2. Introducción 2.3. e-Logística. Factores críticos de éxito 2.4. Procesos Logísticos offline vs. online 2.5. Procesos de las operaciones en la venta online 2.6. Aprovisionamiento 2.7. Almacenaje 2.8. Estrategias de almacenaje 2.9. Logística de envío 2.10. Gestión de las devoluciones y cambios: logística inversa 2.11. Subcontratación del operador logístico y distribución 2.12. Atención al cliente 3. Selección del surtido: la economía long tail 3.1. Objetivos 3.2. Introducción 3.3. La economía long tail: concepto y relevancia 3.4. El efecto long tail en la economía digital 3.5. Cambios en el modelo de negocio: comercio físico vs. online 3.6. Category management para el comercio electrónico 3.7. Controversia sobre el surtido long tail Módulo Tecnología ecommerce 1. Conceptos básicos de la tecnología para comercio electrónico 1.1. Objetivos 1.2. Introducción 1.3. Requerimientos de la tecnología 1.4. Elementos de una plataforma de ecommerce 1.5. Modelo de gestión de una plataforma de comercio electrónico 1.6. La etienda: módulos necesarios para su explotación 1.7. Conclusiones 2. Toma de decisiones para seleccionar plataformas tecnológicas 2.1. Objetivos 2.2. Introducción 2.3. Decisiones sobre la propiedad del software y plataforma 2.4. Soluciones on premise 2.5. Factores claves de éxito en la selección de tecnología 2.6. Toma de decisiones basada en factores claves de éxito 2.7. Soluciones on demand o cloud computing 2.8. Condicionantes de una plataforma tecnológica para comercio electrónico 2.9. Conclusiones 3. Diseño, desarrollo e implementación de la tienda online 3.1. Objetivos 3.2. Introducción 3.3. La experiencia de usuario como eje vertebrador del diseño 3.4. Diseño de interacción de una tienda online: pasos previos 3.5. De los objetivos a las tareas 3.6. Fases del diseño y desarrollo de una tienda virtual 3.7. Metodología y gestión de proyectos 3.8. Usabilidad 3.9. Resumen y conclusiones 3.10. Anexo 1. Definición de estruc
ACTUALIZACIÓN La principal novedad que se ha incorporado en la edición de enero de 2020 ha sido la adición de un módulo sobre marketplaces y su gestión, que pone el foco en la manera de gestionar ventas en Amazon, principal tendencia del comercio electrónico. Así mismo, ha sufrido cambios de gran envergadura la explicación sobre las redes sociales. También se ha ampliado considerablemente la parte de Retargeting y publicidad programática. En general se han actualizado varias herramientas, en especial en lo referente a afiliación y nuevos canales digitales. A QUIÉN VA DIRIGIDO Dirigido a personas interesadas en adquirir la capacidad de desarrollar acciones de marketing digital y de comercio electrónico, aprendiendo el significado de conceptos como SEO, SEM, E-marketing, afiliación, Social Media Management, marketing móvil, entre otros conceptos. SALIDAS PROFESIONALES Este curso está especialmente diseñado para contribuir a la especialización de los siguientes puestos: Dirección de marketing online Responsable de e-marketing Responsable de digital project management Responsable de SEO/SEM Gestor de contenido online Planner de medios online Community Manager Responsable de comunicación digital Técnico en comunicación digital Consultor de ventas o de marketing BENEFICIOS • Dos Títulos: diploma propio expedido por Deusto Formación y titulación propia de la Fundación General de la Universidad de Salamanca. • El temario del curso está avalado por ARENA, empresa que forma parte de Havas Media Group y ofrece soluciones de medios integrados que toman en cuenta la reciente explosión de los contenidos digitales. • Videoconferencias mensuales online y en directo, impartidas por ponentes expertos para complementar o ampliar las temáticas incluidas en el temario del curso (45-60 min. aprox). • 2 Masterclasses en formato vídeo a cargo de expertos en la materia en los que se explican aspectos teóricos y prácticos del curso: 1. Oportunidades del Marketing Online 2. La integración del móvil en el marketing mix • Tres ejercicios multimedia interactivos a los que el alumno puede acceder a través del Campus Online y que le permitirán poner en práctica los conocimientos adquiridos en los módulos. Estos ejercicios tratan de lo siguiente: • Un ejercicio interactivo de métricas, optimización y toma de decisiones del Marketing Online. • Un ejercicio interactivo o en formato role play para selección de plataforma tecnológica en ecommerce. • Un ejercicio interactivo sobre la elaboración de un Plan de Marketing Digital. • El proyecto final le servirá para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el programa de formación. El alumno podrá escoger entre 3 proyectos finales distintos, cuál es el que se adapta más a su interés personal